@TEATRO: OBRA «DRUK», CON PABLO ECHARRI, JUAN GIL NAVARRO, OSQUI GUZMÁN Y CARLOS PORTALUPPI, SE ESTRENARÁ 12 DE MARZO EN EL TEATRO METROPOLITAN DE BUENOS AIRES.

@TEATRO: OBRA «DRUK», CON PABLO ECHARRI, JUAN GIL NAVARRO, OSQUI GUZMÁN Y CARLOS PORTALUPPI, SE ESTRENARÁ 12 DE MARZO EN EL TEATRO METROPOLITAN DE BUENOS AIRES.

La obra «Druk», con actuaciones de Pablo Echarri, Juan Gil Navarro, Osqui Guzmán y Carlos Portaluppi, de Thomas Vinterberg y Claus Flygare con version y dirección de Javier Daulte, se estrenará el 12 de marzo en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de Buenos Aires.

Un elenco integrado por Echarri, Gil Navarro, Guzmán y Portaluppi, protagonizan el estreno en Argentina de «Druk», adaptación teatral de Vinterberg y Flygare, basada en la película ganadora del Premio Oscar, “Another Round” de Thomas Vinterberg y Tobias Lindholm; con versión en castellano y dirección de Javier Daulte y producción general de Pablo Kompel y Ricardo Hornos.

El estreno está previsto para el 12 de marzo de 2025 en el Teatro Metropolitan, avenida Corrientes 1343, CABA. DRUK con funciones de miércoles a domingo. Las entradas se adquieren a través de Plateanet o en la boletería del teatro.

Cuatro amigos de mediana edad, profesores de un mismo colegio secundario, llevan sus vidas de forma monótona, sin sobresaltos, y sabiendo que el mundo de posibilidades de la juventud ya los pasó de largo.

En una cena, alguien recuerda la curiosa teoría de un psiquiatra que postula que los humanos nacemos con un déficit de alcohol del 0.5%, de modo que para funcionar de manera óptima y para impulsar la creatividad, sería necesario ingerir esa cantidad cada día. Deciden entonces poner la tesis a prueba. Los resultados son sorprendentes. Pero tanto el entusiasmo como la ingesta se irán incrementando y cada uno de ellos deberá exponerse a las consecuencias.

El autor, Vinterberg comentó: “Nuestra idea inicial con Tobías Lindholm, fue realizar una investigación, para bien o mal, sobre el alcohol. Pero las bebidas espirituosas no refieren únicamente al alcohol en sí. Por su propia definición se vinculan con nuestro espíritu y nuestra inspiración. Esta historia se inspira en la vida; o en este caso en la de cuatro hombres adultos que, ante la falta de inspiración, buscan recuperarla».

En tanto, el autor de la versión en castellano y director, Javier Daulte dijo: “Trasladar un texto del teatro al cine o, como en este caso, del cine al teatro, es una tarea apasionante, aunque se trata de dos lenguajes muy diferentes entre sí. Sin embargo, hay algo esencial que no puede perderse en el traslado de formato: los personajes y sus vínculos».

«Y en Druk no solo se trata de los vínculos entre los personajes en el escenario (Martín, Nicolás, Tomy y Peter), sino el vínculo que establece cada uno de ellos con su alumnado. Ese es, en algún sentido, uno de los elementos principales de la pieza; el que sirve de motor y de hilo conductor para el desarrollo de la historia», sostuvo.

Ariel Stolier, es director de producción y programación, Grupo La Plaza (astolier@paseolaplaza.com.ar), en tanto Jon Goransky es director del teatro Metropolitan (jon@teatrometropolitan.ar).

El diseño de escenografía es de JULIETA KOMPEL & GONZALO CORDOBA ESTEVEZ, el de Vestuario es de ANA MARKARIAN, el de iluminación de MATÍAS SENDÓN, movimiento de VERONICA PECOLLO, asistente de eirección y stage manager JUAN MARIA FINAZZI.

La vestidora es VERÓNICA AYAME, la fotografía Estudio ALEJANDRA LÖPEZ, comunicación Digital BUSHI CONTENIDOS, comunicación Visual ROMINA JUEJATI, productor Ejecutivo MANO SZERESZEVSKY, además la productora ejecutiva principal es CARLA CARRIERI, el director de producción ARIEL STOLIER, en tanto los productores generales son PABLO KOMPEL y RICARDO HORNOS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *